Mostrando entradas con la etiqueta educar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educar. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de septiembre de 2010

Siempre hay que tener en cuenta el avance de la tecnología

Definitivamente la forma de hacer educación ha cambiado. La pregunta es: ¿hemos cambiado nosotros?, los que vamos a enseñar y formamos en esta sociedad globalizada y altamnente competitiva cuál es el nuevo rol del maestro.

Un video que nos induce a reflexionar sobre lo que estamos haciendo cada uno de nosotros por ser facilitadores del aprendizaje de otros.

sábado, 31 de julio de 2010

Estamos formandonos para ser docentes promotores del cambio

Aprender a Conocer, Aprender a Hacer, Aprender a Vivir Juntos y Aprender a Ser, son parte de los pilares de la educación que deben recibir una atención equivalente a fin que la educación sea para la persona una experiencia global y que dure toda la vida en los planos cognoscitivo, afectivo y práctico (Delors: 1996)

Lograr esto supone claridad en las metas, tanto personales como grupales, voluntad para esforzarse para alcanzarlas, respeto por las personas y una convivencia sana y justa.

El video que compartimos con ustedes sintetiza el nuevo rol del docente: es decir, un licenciado en educación capaz de generar cambios; y, que todos deseamos que durante este transitar por la universidad lo vayan logrando.

lunes, 7 de junio de 2010

UNA LIBERTAD MAL ENTENDIDA

Queridas Alumnas y Alumnos:

Una semana que conmueve y que nos invita a reflexionar,por los últimos hechos de sangre de gente joven como ustedes, de ahí que surjan muchas preguntas:
¿Qué estamos haciendo como padres?
¿Qué estamos haciendo como hijos e hijas?
¿Qué estamos haciendo como autoridades?
¿Qué estamos haciendo como maestros?
¿Qué estamos haciendo como sociedad toda?

Los tiempos actuales son difíciles para todos hombres y mujeres, todos quieren vivir su vida y cometer sus propios errores, a veces tenemos más de dos oportunidades en la vida para recomenzar, pero otras no........, Cuántos han dejado su vida en las carreteras, en el cuarto de un hotel, en una discoteca, en cualquier lugar... y todo para qué¡¡¡¡ detras de nosotros queda la familia desconsolada sin comprender qué hizo, o qué no se hizó, por que aquello y por que no fui más exigente con la educación de mi hijo o hija, se preguntan desconsoladamente los padres.

Siempre debemos recordar que mientras los hijos e hijas viven en casa de sus padres y dependen económicamente de ellos, hay patrones de conducta que cumplir, y así vivan solos ...... nadie dice que divertirse es malo, nadie dice que amanecerse y pasar la noche con los amigos es malo. Lo malo, desde mi particular punto de vista, es andar al filo de la navaja, con gente desconocida, o con el primero (a) que se presenta y como si fuera de toda la vida, se olvidan patrones de conducta, valores y se olvidan quienes son.

Todo tiene su tiempo, su momento, todo llega... nada pasa por la vida sin que nosotros experimentemos lo dulce, amargo o agrio que tiene el vivir y convivir en esta vida.

Hay un dicho que dice: ¡¡¡¡¡ Caras vemos pero corazones no sabemos¡¡¡¡¡, es algo que siempre debemos merituar para dar el gran paso y tirar por la borda todo.

Que la experiencia de sangre y dolor que día a día nos muestran los medios de comunicación nos sirva para pensar y ver como en las peliculas, y en la vida de otros, lo que nos puede pasar si no preveo, si nada me importa.... Hay grandes lecciones que nos va dejando la vida y que ustedes van observando en la vida de otros jóvenes..... que ello sirva para meditar y reflexionar sobre el tipo de vida ¿qué queremos ? , y que estamos dispuestos dar a cambio.... para lograrlo.... sin ningún tipo de mojigateria.

A cuidarse chicas y chicos... ustedes son importantes y valiosos para su familia y sobre todo para ustedes mismos.

domingo, 30 de mayo de 2010

Deja Huella.

Haciendo un alto en el camino, quiero ompartir con ustedes este video, que espero les agrade tanto a mi. Y sobre todo, sepamos que cada uno de nostros hace la diferencia.
Que logren sus objetivos profesionales que han empezado a construir.

domingo, 5 de julio de 2009

EN EL DÍA DEL MAESTRO

Dirigido a los docentes en formación, a los formadores y a todos los que creen que el aprender es descubrir, producir, buscar oportunidades, resolver problemas, crear; y para los que están convencidos que enseñar es interés por la formación, gusto por la interacción, el trabajo en equipo; visión global de los problemas (análisis-síntesis), contacto con la realidad social y productiva, autogestión y disposición a centrar el protagonismo del aprendizaje en el alumno. Apertura mental y sentido del humor.