Los cuatro grandes pilares del aprendizaje:
APRENDER A =
. CONOCER (cultura y profundización)
. HACER (capacitación personal y el trabajo en equipo)
. VIVIR JUNTOS (comprensión del otro, respeto y paz)
. SER (centralidad de la persona y sus capacidades)
Delors, Jacques. La Educación encierra un Tesoro. Unesco, 1996.
Reflexionar sobre estos grandes valores es esbozar cada vez, para nosotros mismos, el cuadro en el que vamos pintando la realidad. Es develar el manejo oculto de la libertad real y de las esclavitudes que permanecen en nuestras sociedades, y en nuestras instituciones.
Para mis jóvenes alumnos que han elegido la Carrera Profesional de Educación, y que día a día, se va forjando en ellos la semilla de dar y compartir. La educación necesita de sueños (soñadores) y utopías (que ustedes las hagan realidad).
Es un espacio dedicado a la asignatura de Metodología del Trabajo Universitario de la Facultad de Educación de la UNFV, especialidad de INGLÉS (2010); Computación e Informática (2009).
Mostrando entradas con la etiqueta aprender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprender. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de julio de 2009
domingo, 10 de mayo de 2009
Factores Externos que influyen en el aprendizaje
La frase "mente sana en cuerpo sano", tiene mucho de verdad.
Para que el aprendizaje sea significativo debe partir de una postura mental activa, ante los contenidos temáticos que se nos ofrece en cada asignatura, si es que queremos tener una asimilación significativa.
Para que el aprendizaje sea significativo debe partir de una postura mental activa, ante los contenidos temáticos que se nos ofrece en cada asignatura, si es que queremos tener una asimilación significativa.
- Los factores fisiológicos contribuyen para que los aprendizajes sean significativos, tales como la salud, la alimentación, y el sueño.
- Los factores psicológicos, el estudio requiere esfuerzo, dedicación y entrega para lo cual se precisa una férrea voluntad. "No todos los caminos son para los caminantes" (Goethe:1749-1832).
- Los factores ambientales, si el estudiante quiere que su esfuerzo le resulte eficaz, debe disponer de un lugar o ambiente adecuado para el trabajo intelectual.
Veamos el video "Aprender Haciendo", producto de la entrevista a Roger Schank, investigador sobre la inteligencia artificial y la teoría del aprendizaje cognitivo en la educación.
Tú que crees ¿dónde esta la clave? ¿qué puedes hacer tu por aprender en cada una de las asignaturas que llevas en este semestre?
Proverbio chino:
"Dime algo y lo olvidaré
enséñame algo y lo recordaré
pero hazme partícipe de algo y lo aprenderé."
Etiquetas:
aprender,
estudiar,
investigar
domingo, 26 de abril de 2009
El recurso Tiempo

Al tiempo se le podría considerar como una clase de recurso diferente a otros, sin embargo todos lo poseemos. Tan diferente y particular, que no lo podemos comprar, vender, alquilar, multiplicar, fabricar, prestar, guardar, cambiar, etc. Lo que se puede hacer es gastarlo. Por tanto, gastar en vano el tiempo, es gastar la vida en vano.
El Tiempo es el único aspecto humano y de nuestras vidas en que somos iguales. Todos recibimos la misma cantidad. El uso que le demos, debe ser en función de los intereses y objetivos personales.
En consecuencia, es necesario plantearnos algunas interrogantes y tratar de responder:
¿Qué es administrar el tiempo?
Es realizar las actividades pertinentes en el momento y período adecuados.
Requiere tener un PROPOSITO + el COMPROMISO consigo mismo para logralo.
Aprende a administrar tu tiempo, indispensable para lograr tus propósitos.
El Tiempo es el único aspecto humano y de nuestras vidas en que somos iguales. Todos recibimos la misma cantidad. El uso que le demos, debe ser en función de los intereses y objetivos personales.
En consecuencia, es necesario plantearnos algunas interrogantes y tratar de responder:
- ¿Alguna vez hemos pensado cómo utilizamos el tiempo?
- ¿Nos fijamos objetivos para todas las actividades de nuestras vidas?
- ¿Analizamos periódicamente los factores que nos hacen desperdiciar el tiempo?
¿Qué es administrar el tiempo?
Es realizar las actividades pertinentes en el momento y período adecuados.
Requiere tener un PROPOSITO + el COMPROMISO consigo mismo para logralo.
Aprende a administrar tu tiempo, indispensable para lograr tus propósitos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)