Mostrando entradas con la etiqueta informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informática. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2011

miércoles, 7 de octubre de 2009

Los diez momentos claves en la historia de la informática

Aunque no están todos los que son, figuran los considerados hitos imprescindibles para entender el fenómeno actual. En su opinión ¿cuáles de estos momentos claves faltan?

Términos como Internet, navegadores, sistemas operativos;etc, los escuchamos a diario pero poca atención le prestamos o incluso quizá no sabemos cómo surgieron.

Desde la página Microsiervos se hace eco de una interesante lista con los 10 momentos más importantes en la historia de la informática . No están todos los que son, pero los que están suponen hitos imprescindibles para entender la informática en la actualidad. Estos 10 momentos son:

1. El desarrollo de COBOL (1959): Un lenguaje de programación que fue desarrollado con el objetivo de ser universal, para poder ser usado en cualquier ordenador y evitar la incompatibilidad entre estos.

2. El desarrollo de ARPANET (1969): el “padre” de Internet. Fue una red de computadoras creada por la Defensa de EE UU para comunicar a diferentes organismos del país.

3. La creación de UNIX (1970): supone la creación de un sistema operativo multiplataforma, multitarea y multiusuario.

4. La primera computadora con forma de laptop (1979): fecha en la que se data el primer ordenador portátil.

5. Cuando Linus Torvalds comenzó a trabajar en Linux (1991): sistema operativo libre que usa herramientas de sistema GNU .

6. La llegada de Windows 95 (1995): sistema operativo que sustituyó a MS-DOS y a Windows 3.x como entorno gráfico. Tras Windows 95 han llegado nuevas versiones hasta el Windows 7, el presente de los sistemas operativos de Microsoft.

7. La burbuja punto com (Los 90): la crisis de las punto com (empresas que se autodenominaron así por el empleo del “.com” como nueva estrategia sus empresas) se produjo debido a la búsqueda inmediata de beneficios a través de Internet. La falta de planificación y la desconfianza de los clientes llevó a estas empresas punto com a caer en picado en la mayoría de casos.

8. Steve Jobs volviendo a Apple (1996), que sacó ésta de su declive y la llevó a convertirse en un referente tecnológico.

9. La creación de Napster : pionero en el mundo de las redes P2P. Sus usuarios compartían archivos MP3 de forma libre, de manera que las discográficas, músicos e instituciones empezaron a protestar por lo que entendían como una violación de derechos de autor. Un juez ordenó el cierre de Napster en 2001.

10. El comienzo de la Wikipedia (2000): la enciclopedia libre en Red.

viernes, 22 de mayo de 2009

Historia de la Computación e Informática

Buscando las diferencias entre la computación e informática, a ráiz de una pregunta : ¿ustedes que dicen?, es interminable ....



A continuación presentamos una serie de videos (5), cada uno más interesante que el otro sobre los Ordenadores, realmente me cautivo, si que están en cosas mayores chicos, de ustedes depende ...

El propósito no es más que ilustrar cuán importante es el papel que desempeña la tecnología en la enseñanza y en el aprendizaje, así como ayudar a los educadores a adquirir las destrezas necesarias para incrementar y mejorar el uso que hacen de esa tecnología en sus clases.

El Ordenador

La era de los ORDENADORES no ha hecho mas que empezar.... Millones de cálculos por segundos que pueden ser conectados y desconectados...

Computemos... ¿qué somos? : autores, animadores o navegantes de la red...

Un mundo alucinante...


1



2.



3.




4




5.